Historia

HISTORIA DEL CLUB

El Club Deportivo Iplacea es una entidad que tiene su sede social en Alcalá de Henares, desarrollando sus actividades en esta localidad. 

Está inscrita en el registro de entidades deportivas desde el 20 de abril de 1988, aunque sus actividades se inician en 1984. Durante esta etapa inicial se desarrolla bajo la tutela del Club Juventud Alcalá, al que sigue ligado hasta la desaparición de este en la temporada 1994-95. 

Su actividad se centra en la difusión y desarrollo de programas deportivos que tienen como base el deporte de balonmano. 

La Escuela Municipal de Balonmano, proyecto precursor del actual Escuela Deportiva de Iniciación, comenzó a desarrollarse en la temporada 1981-82. 

Desde la temporada 1995-96, en la que esta entidad asumió continuar con la labor efectuada hasta ese momento por Juventud Alcalá, ha venido diseñando, coordinando y desarrollando las actividades de la Escuela Municipal de Balonmano de Alcalá de Henares. 

En la temporada 2013-14 se inicia una nueva etapa en la que el Club accede a la dirección del programa “Escuela Deportiva de Iniciación” mediante la fórmula de concurso, ofreciendo una consolidada estructura administrativa y técnica que permite el desarrollo con garantía las actividades que propone este programa. 

Entre las temporadas 2014-15, y 2023-24 ha seguido desarrollando ininterrumpidamente este programa.

OBJETIVO GENERAL

Aunar los esfuerzos del mundo balonmanístico alcalaíno, bajo un mismo proyecto deportivo, que eleve al deporte en general, y a la actividad de balonmano en particular, a las más altas cotas sociales y deportivas, que los recursos humanos y económicos de la entidad y Alcalá de Henares permitan.

MARCADO CARÁCTER SOCIAL.

En el Proyecto del Club cabe destacar su marcado carácter social, que se ve refrendado por las siguientes características:

   - Facilita, a todos los alcalaínos, la práctica de una modalidad deportiva.

   - Acerca el Balonmano a todos los Distritos de nuestra Ciudad, realizando un gran esfuerzo por estar presente en aquellos que presentan una población con una situación más desfavorecida.

   - Cuenta tanto con sección femenina, como masculina, tratando de fortalecer la primera, en la idea de igualarla en número de participantes con la masculina.

   - Asegura, con el equipo de veteranos, la continuidad de su práctica en edad adulta.

   - Comprende actividad para todos los niveles deportivos, desde ocio a la alta competición.

   - Sus cuotas tratan de ser asequibles a cualquier nivel económico.

   - Contempla la posibilidad de becar a jóvenes deportistas, siendo muy sensible con la población infantil susceptible de padecer exclusión social por causas económicas, de origen, sexo o condición.

   - Contempla la posibilidad de orientación psicológica profesional a aquellos alumnos que precisen una atención personalizada, a los técnicos y a las familias, para que la atención al alumno sea lo más satisfactoria posible.


CAMPOS DE ACTUACIÓN 

Las actuaciones por llevar a cabo se distribuyen en cuatro ámbitos: 

   - Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva en Balonmano.

   - Escuelas de tecnificación - competición federada.

   - Equipos senior – competición federada

   - Actuaciones de formación.

   - Actividades sociales.